Agenda QR
En una decisión que reafirma el estado de derecho, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal ha negado la solicitud de amnistía presentada por Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo. Villanueva, quien cumple una sentencia de 28 años de prisión por delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos contra la salud, buscaba la cancelación de su condena.
El tribunal consideró infundados los argumentos de la defensa de Villanueva, quienes aseguraban que la resolución de la jueza de distrito contravenía la Ley de Amnistía y constituía un acto de discriminación. Sin embargo, los magistrados aclararon que el legislador tiene la facultad para establecer los requisitos necesarios para conceder la amnistía, basándose en las modalidades del delito contra la salud.
Villanueva, quien fuera el primer exgobernador de México en ser extraditado a Estados Unidos en 2001 para enfrentar cargos de narcotráfico y asociación delictuosa, se declaró culpable de lavado de dinero y fue sentenciado a 131 meses de prisión por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York. Posteriormente, fue repatriado a México para cumplir con la condena impuesta en su país.
La decisión del tribunal confirma la resolución previa de la Jueza Diana Montserrat Partida Arámburo, titular del Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la Ciudad de México, quien había calificado como “no viable la concesión del beneficio de amnistía” a Villanueva.
Este fallo judicial reafirma el compromiso de las autoridades mexicanas con la justicia y la rendición de cuentas, incluso cuando se trata de exfuncionarios de alto nivel. La negativa de amnistía envía un claro mensaje de que nadie está por encima de la ley, independientemente de su posición política o social.