Skip to content

Cancún se prepara para recibir más de 180 mil feligreses católico en las actividades de Semana Santa

Comparte esta noticia:

Agenda QR

Este año, Cancún espera una participación sin precedentes de más de 180,000 personas en las actividades religiosas de Semana Santa, que se llevarán a cabo en diversas parroquias y templos de la ciudad. Aproximadamente el 75% de la población de Quintana Roo se identifica como católica o cristiana, lo que convierte a esta celebración en un evento de gran relevancia social y cultural.

Viacrucis y celebraciones destacadas

El Viernes Santo es especialmente significativo, ya que se llevarán a cabo al menos 25 representaciones del Viacrucis en diferentes parroquias. Cada escenificación contará con un promedio de 50 actores, lo que implica la participación de al menos 1,250 personas solo en estas representaciones. Se espera que cada acto atraiga a 500 feligreses, lo que elevaría la asistencia total a más de 12,500 personas para este evento específico.

Condiciones de las parroquias y rituales

Las parroquias de Cancún se preparan para operar a su máxima capacidad, especialmente durante el Domingo de Ramos. En la Catedral de Cancún, se anticipa la asistencia de hasta 6,400 personas por día, distribuidas en ocho misas diarias, lo que podría sumar aproximadamente 20,000 asistentes en tres días. El Santuario María Desatadora de Nudos se prevé que tenga una afluencia similar, contribuyendo a un total de al menos 40,000 personas entre ambos templos.

Fusión cultural en las celebraciones

Es notable que en algunas comunidades mayas de la región, se mantiene una fusión entre el catolicismo y el animismo ancestral. Esta mezcla espiritual resalta la diversidad de creencias en la zona y cómo estas influencias enriquecen la celebración de la Semana Santa. Yendi Martín Canché, directora de Asuntos Religiosos en Benito Juárez, destacó que el 64% de las asociaciones religiosas registradas en el estado se encuentran en Cancún, lo que subraya la importancia de estas festividades.

Expectativas y logística para el evento

Con la colaboración de las autoridades locales y la comunidad, se han solicitado 25 permisos para realizar procesiones y actividades relacionadas con la Pasión de Cristo. La logística para manejar esta masiva afluencia de fieles será crucial, y se espera que tanto la Diócesis Cancún-Chetumal como otras organizaciones religiosas trabajen en conjunto para garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones.

#AgendaQR, #AkumalFM, #SemanaSanta, #Cancún, #Feligreses, #Viacrucis, #Catolicismo, #Cultura, #Diócesis, #AsuntosReligiosos

Más Noticias