Skip to content

Caen las rentas vacacionales en el Caribe Mexicano: un descenso del 13.5% en el primer trimestre

Comparte esta noticia:

Agenda QR

El Caribe Mexicano ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una significativa reducción del 13.5% en el número de rentas vacacionales activas. Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la cantidad de propiedades ofrecidas en plataformas digitales ha caído de 33,394 en el primer trimestre de 2024 a tan solo 28,855 este año. Este descenso plantea interrogantes sobre la salud del sector turístico en la región, especialmente en un destino tan dependiente del turismo.

Aumento en las tarifas promedio

A pesar de la disminución en la oferta, las tarifas promedio por noche han experimentado un notable aumento. La tarifa promedio ha subido de 2,846 pesos a 3,429.3 pesos, lo que representa un incremento del 20.5%. Esta disparidad sugiere que, aunque hay menos propiedades disponibles, los propietarios están ajustando sus precios en busca de mayores ingresos por las unidades que aún están activas.

Distribución de las rentas y ocupación

Las rentas vacacionales abarcan una variedad de opciones, desde propiedades completas hasta cuartos privados, distribuidas en 12 destinos turísticos de Quintana Roo, incluyendo Tulum, Playa del Carmen y Cancún. A pesar de la reducción en la cantidad de propiedades, la ocupación promedio de las casi 29,000 rentas activas alcanzó solo un 47% hasta el 31 de marzo, lo que indica que muchos espacios permanecen vacíos incluso con el aumento de tarifas.

Impacto en la dinámica del mercado

Este cambio en la dinámica del mercado sugiere una consolidación hacia propiedades de mayor valor, mientras que las opciones más accesibles y los alojamientos informales están en declive. Esta tendencia podría tener implicaciones significativas para la accesibilidad del turismo en el Caribe Mexicano, especialmente para aquellos que buscan opciones económicas.

Regulación y obligaciones fiscales

Cabe destacar que, conforme a la Ley del Impuesto al Hospedaje de Quintana Roo, todas las modalidades de hospedaje, incluidas las plataformas digitales, están obligadas a contribuir con dicho gravamen, lo que podría influir en los precios finales para los consumidores. La situación actual plantea desafíos tanto para los propietarios como para los turistas en un entorno donde la oferta y la demanda están en constante cambio.

#AgendaQR, #AkumalFM, #CaribeMexicano, #RentasVacacionales, #Turismo, #QuintanaRoo, #Tarifas, #Ocupación, #SectorTurístico, #Economía

Más Noticias