Las autoridades de Guatemala confirmaron el arresto de 23 guardias penitenciarios por su supuesta colaboración en la fuga de 20 cabecillas de la Barrio 18 de la prisión de Fraijanes II.
Por Agenda QR.- El sábado 25 de octubre de 2025, las autoridades de Guatemala ejecutaron la orden para arrestar guardias por fuga masiva, por consiguiente, se busca desmantelar la red de corrupción que facilitó la evasión de reclusos. La Fiscalía General, junto a la Policía Nacional Civil, realizó intensas diligencias en la citada prisión de Fraijanes II y varios allanamientos en inmuebles de dos zonas de la capital guatemalteca, además, esta labor forma parte de la compleja investigación nombrada “Corrupción en el Sistema Penitenciario”. El operativo se centra en la espectacular fuga de una veintena de líderes de la pandilla Barrio 18 de dicho centro penitenciario, por lo tanto, la noticia confirma la fragilidad del sistema carcelario nacional. La acción de arrestar guardias por fuga evidencia la seriedad del problema en las instituciones de seguridad.
Complicidad institucional
En el interior de la cárcel de Fraijanes II, que es un centro de detención para hombres, agentes de la DEIC procedieron a la detención de 23 Guardias del Sistema Penitenciario, los cuales enfrentan cargos graves. Los 23 capturados pertenecían a la Escuadra “A” y estaban encargados de custodiar a 256 reclusos miembros de la peligrosa Barrio 18, asimismo, todos ellos tenían órdenes de aprehensión por los delitos de cooperación para la evasión e incumplimiento de deberes. La Fiscalía informó que estos funcionarios quedaron inmediatamente a disposición del órgano jurisdiccional competente, sin embargo, estas detenciones se suman a una previa realizada contra Víctor Arnoldo Alveño Barco, quien se desempeñaba como exsubdirector del Grupo B de la cárcel.
Otros funcionarios investigados
La investigación no se limita al personal de menor rango, por consiguiente, también se solicitaron órdenes de captura contra altos funcionarios involucrados en el caso. Entre ellos destacan Ludin Astolfo Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario, y Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del mismo grupo en Fraijanes II, ambos acusados de los cargos de incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión. Adicionalmente, se emitió una orden de detención contra Claudia Palencia Morales, quien ostentaba el cargo de exviceministra de Antinarcóticos, además, la acusan de los graves delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión. La decisión de arrestar guardias por fuga y a exfuncionarios de alto perfil subraya la magnitud de la crisis.
Recapturas y fechas
La investigación se originó por la fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 que estaban recluidos en Fraijanes II, por lo tanto, las autoridades se concentran ahora en su localización. El Sistema Penitenciario comunicó la evasión el 12 de octubre, sin embargo, las pesquisas del Ministerio Público han revelado que las fugas pudieron haber ocurrido en el lapso del 8 al 11 de octubre del presente año. Hasta la fecha de la detención de los 23 guardias, las autoridades guatemaltecas únicamente han logrado la recaptura de cuatro de los 20 reos fugados. El Congreso de Guatemala declaró a las pandillas como “organizaciones terroristas” el martes pasado, asimismo, esta medida legal endurece la respuesta estatal contra dichos grupos criminales. La preocupación se mantiene ante la gran cantidad de prófugos, por ello fue vital arrestar guardias por fuga para iniciar la depuración.









