Skip to content

‘Apaga’ CFE la zona sureste: responsabiliza a la Central de Cogeneración Nuevo Pemex por falla en instalaciones y a la mala calidad del gas natural

Comparte esta noticia:

Por Agenda QR

El 24 de marzo de 2025, diversos municipios de la Península de Yucatán experimentaron cortes de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que estaba trabajando para restablecer el servicio, que afectó a ciudades como Cancún, Puerto Morelos, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y Cozumel, así como a Villahermosa en Tabasco y Ciudad del Carmen en Campeche.

Causas de la interrupción

La CFE explicó que la causa de los cortes fue la mala calidad de gas natural, provocada por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán. Esta situación fue consecuencia de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible y obligando a las centrales a utilizar combustibles alternos.

Medidas de mitigación

Para minimizar las afectaciones, se implementaron cortes de energía rotativos con el fin de evitar daños prolongados a los usuarios. Después de varias horas de trabajo, el suministro eléctrico fue restablecido en la Península de Yucatán:

  • 01:53 horas en Quintana Roo.
  • 02:07 horas en Yucatán.
  • 02:09 horas en Campeche y Tabasco.
  • La carga total se recuperó a las 02:10 horas.

Coordinación y monitoreo

A partir de la medianoche, el suministro al gasoducto Mayakán comenzó a fluir nuevamente. Personal de la CFE y PEMEX están trabajando en conjunto para verificar el estado de operación de los equipos y asegurar su correcto funcionamiento. El monitoreo rutinario de la calidad del gas se mantiene en parámetros operativos.

Sheinbaum Aclara las Causas del Incidente

La noche del 24 de marzo de 2025, un apagón masivo afectó al sureste de México, lo que llevó a la mandataria Claudia Sheinbaum a explicar que la causa fue una falla en la planta de cogeneración de Pemex en Cactus, atribuida a problemas con la calidad del gas. Sheinbaum afirmó: “Se dañó el equipo en la planta de cogeneración de Pemex, en Cactus. Esta proporciona vapor para el tratamiento que asegura la calidad del gas que suministra la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

La mandataria indicó que Pemex estuvo trabajando en la reparación del equipo dañado y que el servicio se normalizó a las 2:00 a.m. del día siguiente, lo que permitió que la población recuperara el suministro eléctrico.

La CFE también detalló que la mala calidad de gas natural fue ocasionada por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, que suministra gas a los estados de la Península de Yucatán. Esta situación fue el resultado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que limitó la generación eléctrica con dicho combustible.

#AgendaQR, #EnergíaEléctrica, #PenínsulaDeYucatán, #CFE, #CortesDeEnergía, #GasNatural, #Monitoreo, #Restablecimiento, #PEMEX, #CondicionesClimáticas

Más Noticias