Skip to content

Acapulco sufre el embate del huracán Otis categoría 5, el más poderoso de la temporada; se degrada a categoría 4 después del impacto

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

AgendaQR

El huracán Otis, el más poderoso de la temporada en el Pacífico, impactó la madrugada de este miércoles cerca de Acapulco, en Guerrero, como un ciclón de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico entró a tierra con vientos de 270 kilómetros por hora y rachas de 330 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El meteoro se debilitó horas después a la categoría 4, pero aún así representa una amenaza para las zonas costeras y montañosas del estado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que Otis ocasionará lluvias extraordinarias, mayores de 250 milímetros, en regiones de Guerrero; lluvias intensas en zonas de Oaxaca; y chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, el SMN indicó que se mantendrán rachas de viento de 270 a 330 km/h y oleaje de 8 a 10 metros de altura en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero. El organismo estableció una zona de prevención y vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y una zona de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Las autoridades estatales y de Protección Civil pidieron a la población que atienda los avisos de emergencia y siga las recomendaciones para evitar riesgos por deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. También se hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.

Otis es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma. De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy