La Mtra. Sonia Sánchez, directora del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Tulum dijo que participan de manera activa en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo de Adolescentes (Enapea), en la cual se diseñó una campaña de comunicación social integral con un mensaje único ‘Yo Decido’, que busca empoderar a las adolescentes con educación sexual integral, conocimiento de derechos, que lleve a decisiones asertivas que den buen cauce a su proyecto de vida. Si bien no hay cifras aún en Tulum, dijo que el 9.4 por ciento de las adolescentes embarazadas de 15 años o más sufrieron abuso sexual; 36.5 por ciento no planeaba tener relaciones sexuales, y 17.5 por ciento no sabía de métodos anticonceptivos o dónde obtenerlos.
David Ortiz Mena, el Vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, destacó que la devastación ocurrida en Acapulco dará la pauta para evaluar si la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue oportuna, al considerar que gobiernos municipales y estatales no podrán afrontar una recuperación en caso de este tipo de tragedias.
Ante ello, el sector hotelero de Quintana Roo se sumará a las acciones para el apoyo a los damnificados de Guerrero tras el paso del huracán #Otis colocando centro de acopio e invitando a la población a colaborar a favor de los afectados, a quienes le manifestaron su solidaridad a las personas y empresarios que resultaron afectados.
Playa del Carmen.- A más de 3 meses de que perdiera la vida una niña de 9 años por una falla en el elevador del IMSS 18 de Playa del Carmen, la Fiscalía General de la República no ha radicalizado siquiera la carpeta de investigación en contra de este nosocomio, por este caso que ocurrió el 10 de julio pasado. En conferencia de prensa realizada hoy en esta ciudad, Adrián Torres, defensa del padre de la menor fallecida de nombre Aitana, informó que la FGR está actuando de manera ilegal, al no actuar conforme a proceso, por supuestas “instrucciones del gobierno federal”. “En la FGR no han querido avanzar. Lo que nos han dicho es que por instrucciones de México ‘nosotros ya tenemos línea y no vamos a continuar con la investigación y la carpeta nuestra presentada hace más de un mes ni siquiera la han radicalizado”, denunció el abogado. En ese sentido, el litigante señaló que la denuncia correspondiente fue por homicidio y tiene como objetivo responsabilizar penalmente a personal administrativo de este nosocomio. Asimismo, el abogado informó que el IMSS tampoco ha realizado la indemnización correspondiente, pues solo dio un “paliativo” de los daños inmediatos. “No hubo indemnización, hubo un paliativo de los daños inmediatos sucedidos a raíz de la tragedia, pero ello no implica reparación de los daños, perdón o indemnización de las víctimas”, refirió. El abogado indicó que esta conferencia brindada esta mañana en la ciudad tuvo como objetivo la delegación de la FGR en Quintana Roo “realice su trabajo apegado a la legalidad y que llegue hasta las últimas consecuencia y castigue a los responsables”. Por su parte, Patricio “D”, padre de la menor occisa, Señaló que pocos días después de la tragedia, pidió a Carlos Tobillo Rodilla, delegado del IMSS, la devolución de la mochila de su hija que sigue en el lugar de los hechos; sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta. “Toda vez que ya se han realizado las actuaciones pedidas por la fiscalía, pedimos que nos devuelvan las últimas pertenencias de nuestra hija en el elevador”, añadió. Por otro lado, sobre la supuesta inoperancia de la FGR, señaló que esta corporación demuestra que se niega a investigar “la corrupción a más algo nivel que hay el IMSS”, cuyo servicio “dista mucho de ser al de Dinamarca”. Recalcó que la FGR se niega a radicalizar la denuncia, así como revisar la carpeta de investigación interna del IMSS sobre los hechos ocurridos ese día. “Por eso, hacemos un llamado al gobierno federal y al fiscal de la república para que instruya y realicen una mejor investigación y las diligencias pendientes, para llegar a la verdad de los hechos, caiga quien caiga”. Finalmente, el padre de la menor no descartó realizar actos de protesta, si la FGR sigue congelando la investigación contra el IMSS número 18. “Pido a la ciudadanía que me apoye sobre cualquier acto de protesta que llegue a hacer, porque el cambio que se tiene que hacer en las instalaciones, en cambio que se tiene que hacer en el servicio, pues no solo será para mi familia, va a ser para todos”, concluyó.
el presidente del CCE informó que tras un encuentro con el secretario de Seguridad Pública, Julio César Gómez, le solicitaron que busque estrategias para ampliar su plantilla y buscar presupuesto para fortalecer a la corporación
Un grupo de 20 empleados de la empresa Sigma, dedicada a la producción y distribución de alimentos procesados, inició un paro de labores por tiempo indefinido en la planta de Chetumal, para exigir el respeto a sus derechos laborales.
Los trabajadores, entre choferes y bodegueros, acusaron que la empresa los ha sometido a castigos, descuentos y retiro de beneficios por reclamar mejores condiciones de trabajo. Afirmaron que desde hace un año y medio les fueron cancelados los estímulos que establece la Ley Federal del Trabajo.
La protesta se realizó en el patio de la compañía Sigma, ubicada en la avenida de Los Insurgentes, esquina Francisco I. Madero. Los manifestantes mostraron pancartas con consignas como “Basta de hostigamiento laboral” y “Exigimos respeto a nuestras prestaciones”.
Los empleados dijeron que no reanudarán sus actividades hasta que la empresa les garantice el cumplimiento de sus demandas y el cese del hostigamiento. Solicitaron la intervención de las autoridades laborales para resolver el conflicto.