Se manifiestan ambientalistas en la Zona Hotelera; clausuran simbólicamente oficinas de la Semarnat

Integrantes de organizaciones civiles y ambientalistas se manifestaron esta mañana en el kilómetro 5 del bulevar Kukulkán, en la Zona Hotelera de esta ciudad, donde clausuraron simbólicamente las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).


Alrededor de las 9 de la mañana, el grupo conformado por 20 personas, aproximadamente, portaron una manta con la leyenda “ecocidio”, así como carteles donde se leía “sin agua no hay vida” y “sin cenotes no hay paraíso”.


Según los organizadores, la Semarnat ha sido omisa junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ante la devastación y contaminación del acuífero maya por el hincado de pilotes para dar soporte a las vías del Tren Maya en el tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum.


Por esta razón, convocaron hoy a la clausura simbólica de las oficinas de la Semarnat, donde colocaron sellos con la leyenda “clausura ciudadana, por incumplir y ser cómplice del ecocidio” en los muros de esta secretaría federal, ubicada a un costado del Jardín del Arte.
Al lugar arribaron elementos de tránsito, policía municipal y turística, quienes abanderaron el tráfico en la zona de la protesta, donde no se afectó la circulación.


Al final de la manifestación pacífica, los ambientalistas se pararon sobre el bulevar por 5 minutos, tapando solo uno de los dos carriles, donde leyeron un manifiesto y posteriormente se retiraron.
La protesta fue convocada por la Alianza Ambientalista del Caribe Mexicano y otros grupos adherentes al movimiento Sélvame del Tren.

Emplaza a huelga sindicato de la UQROO; exigen aumento salarial del 12%

Trabajadores del Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma Autónoma de Quintana Roo (Sauqroo) emplazaron a una huelga que podría concretarse en caso de no llegar a un acuerdo con la dirigencia de esta casa de estudios, por algunas exigencias que deben ser contempladas en la renovación del contrato colectivo de trabajo.
Así lo informó esta mañana Mario Vargas Paredes, secretario general de este sindicato, quien, en conferencia de prensa, precisó que, de acuerdo con la ley, antes del 31 mayo debería estar lista la renovación del contrato colectivo.


En ese sentido, el dirigente comentó que la principal exigencia es un aumento salarial del 12 por ciento, que permite a los trabajadores solventar la inflación que los afecta actualmente.
Señaló que son un total de 370 trabajadores los que se verían beneficiados con este aumento salarial que llevan buscando desde hace años.
Por su parte, Ricardo Landero Aramburu, apoderado legal del Sauqroo, acusó al Tribunal Laboral de Chetumal de obstaculizar su derecho a huelga, pues no ha notificado a la universidad su emplazamiento.
Precisó que por ley, ahora son los juzgados laborales quienes deben ser notificados sobre estos procedimientos, y ya no los Centros de Conciliación Laboral.


“Están buscando que no haya huelga, porque este emplazamiento debió ser notificado. Tuvimos que recurrir a un amparo, para exigirle al juez que realice el emplazamiento. Entonces, lo que queremos destacar es que el Poder Judicial está obstaculizando el derecho a huelga”, aseveró.
Además, refirió que el juez tiene 15 días para contestar el amparo, pero esto los acercará más a la fecha en que el contrato colectivo debe ser renovado.
“A nosotros nos preocupa mucho, porque la fecha de la audiencia de amparo es para el 26 e mayo. Entonces, ya va a estar muy cerca la fecha de la huelga. Entonces, a nosotros nos parece que esto es un práctica muy común de estar obstaculizando el derecho a huelga”, afirmó.


El apoderado legal resaltó que la Sauqroo hará todo lo posible para llegar a un acuerdo con la universidad o, de lo contrario, tendrán que tomar las medidas necesarias.

Se manifiestan trabajadores de la CROC en Quintana Roo, en contra de reforma al Infonavit

Trabajadores afiliados a la CROC en Cancún y la Riviera Maya se manifestaron esta mañana en contra de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por considerar que este proyecto de ley vulnera derechos de quienes realizan aportaciones.
La manifestación fue iniciada alrededor de las 8 de la mañana en la sede de esta dependencia ubicada en el centro de Cancún.


En ese contexto, Mario Machuca Sánchez, secretario general de la CROC en Benito Juárez, aseguró que esta reforma vulnera al trabajador porque ya cualquier persona pudiera acceder a un crédito.
Afirmó que esta ley, en caso de ser aprobada, podría dar acceso a los créditos a cualquier persona, pero afectará a la población trabajadora que es la que hace las aportaciones de seguridad social.


Mario Machuca dijo confiar que la reforma no sea aprobada por el Congreso de la Unión, pero si eso sucede, agregó que la CROC podría realizar movilizaciones, como las que han realizado cuando ha habido modificaciones que afectan o benefician a la clase trabajadora, tal como las vacaciones, o los días de descanso.


Recordó que en febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un paquete de reformas concernientes a seguridad social en el rubro de vivienda que busca modificar las reglas de adquisición de créditos hipotecarios.
Este proyecto de ley busca que el Infonavit sea el que construya las viviendas de manera directa y las venda a los trabajadores a un precio que podría ser mucho más bajo.


Mario Machuca mencionó que entre las propuestas de esta reforma se encuentra la posibilidad de dar la vivienda en arrendamiento social, lo cual consideró que podría afectar a los trabajadores, toda vez que “la propiedad es un derecho que debe ser asegurado para los beneficiarios”.


Agregó que es fundamental aprender de experiencias pasadas, como el caso del programa Arrendavit, el cual, dijo, no logró satisfacer las necesidades de los trabajadores y fue rechazado.


“Esto nos lleva a proponer una revisión exhaustiva de los modelos anteriores para evitar repetir errores y asegurar que cualquier nuevo sistema sea efectivo y bien recibido por la comunidad laboral”, afirmó.
Finalmente, instó a los legisladores que contemplen cambios al Infonavit para que los procesos en la adquisición de créditos sean más ágiles y transparentes, a fin de evitar la burocracia y el “coyotaje”.


El entrevistado afirmó que hace unas semanas le entregaron un pliego de posiciones, por lo que dijo confiar que este documento sea atendido en forma.
Durante dicha protesta también estuvieron presentes Martín de la Cruz, secretario general de la CROC en Quintana Roo, así como Uri Carmona, líder de este sindicato en la Riviera Maya.

Destaca Quintana Roo en homicidios culposos y violación de mujeres

Exceptuando a los feminicidios, Quintana Roo continúa como el primer lugar a nivel nacional, per cápita, en violencia contra las mujeres en el renglón de homicidio culposo, trata de personas, violación y violencia de pareja, según cifras publicadas hoy por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


En el primer trimestre del año, Quintana Roo ha tenido un solo feminicidio, en Tulum, de acuerdo a estas cifras oficiales, lo que excluiría de esta tipificación a otros casos sonados, como el de Perla Esmeralda Riverol, ocurrido en Othón P. Blanco.


En el delito de homicidio culposo contra mujeres presenta una incidencia de 4.20 homicidios por cada 100 mil mujeres que habitan en el estado.


De enero a marzo del 2024, se contabilizaron 43 casos reportados por la Fiscalía General del Estado, más del doble de los 20 homicidios dolosos hacia las mujeres que tiene reportados la FGE.


Quintana Roo también ocupa el primer lugar por cada 100 mil habitantes en materia de llamadas al número de emergencia por violencia de pareja. En promedio hasta marzo, Quintana Roo alcanza el dígito de 265.5 llamadas por cada 100 mil habitantes, siendo el promedio nacional 47.7 solicitudes de auxilio.


En el reglón de violación, los 176 casos reportados por la FGE ubican también al estado en el primer lugar nacional.
Quintana Roo también ubica entre las primeras posiciones en llamadas de emergencia por abuso sexual, pues hasta el momento se contabilizan 100 casos, lo que ha hecho que Quintana Roo ocupe el tercer lugar.


De igual forma, las recientes detenciones de bandas dedicadas a la trata de personas y el rescate de las mujeres ubicaron a Quintana Roo como el primer lugar por cada 100 mil mujeres, al presentar 2.05 de incidencia, con sus 21 casos en lo que va del año.
Finalmente, este estudio revela que Quintana Roo destaca en materia de lesiones culposas, secuestro y corrupción de menores.

Esperan restauranteros de Cancún ocupación hasta del 90% por celebración del Día del Niño

El sector restaurantero espera una ocupación de entre el 80 y el 90% este fin de mes por la celebración del Día del Niño, además ya se preparan para la celebración del Día de las Madres.
José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Cancún, indicó que sobre todos los restaurantes familiares tendrán un repunte en sus ventas, a pesar de que la celebración es entre semana.


“Esperemos que podamos contar con la presencia de la mayoría de los ciudadanos de Cancún y los que corresponden a los demás municipios, que también salgan a celebrar a los chiquitines”, expresó el empresario.
Destacó que también están listos para el Día de la Madre, con una expectativa de alcanzar el 100% de ocupación, incluso con tiempo de espera en algunos restaurantes.
Villarreal Zapata resaltó que cada año esta celebración es de las mejores para los restaurantes de la ciudad, quienes llegan a tener sobreventa tanto en desayunos, comidas y cenas.

Vuelca tráiler y ciudadanos rapiñan cargamento de jugos, cerca de Mahahual

Varios litros de jugos fueron robados por pobladores y automovilistas, luego que esta mañana se volcara un tráiler que los transportaba, en la carretera federal 307, a la altura del entronque a Mahahual.
El percance se suscitó cerca de las 6 de la mañana, cuando el operador de la unidad transitaba con dirección al sur del estado.


A esta zona arribaron elementos de División de Caminos, quienes al llegar encontraron el tráiler volcado a un costado de la carretera federal, aparentemente sin el conductor en el sitio.
Momentos antes del arribo de estos elementos, automovilistas, motociclistas y pobladores cercanos que pasaban por ahí se detuvieron para realizar rapiña en esta unidad.


Lo anterior fue captado por un automovilista en un video que ya circula en distintas redes sociales.
Finalmente, este tráiler fue rescatado por una grúa particular, para luego ser trasladado al corralón federal correspondiente.

Avistan una tromba marina frente a la playa de Xpuhá

Una tromba marina generada por el calor que almacena el mar fue captada y reportada por decenas de bañistas que se encontraban esta tarde en la playa de Xpuhá, al sur del municipio de Solidaridad.
Este fenómeno fue visto poco después del mediodía, por lo que de inmediato acudieron a esta playa elementos de Protección Civil, para realizar las diligencias correspondientes.


A través de redes sociales, esta dependencia informó que esta tromba surgió por un una inestabilidad generada por la interacción entre un núcleo de nubes de desarrollo y el calor del mar.
Además, Protección Civil mencionó que estas trombas marina son muy comunes, por lo que se esperan más durante los próximos meses.


“Un núcleo de nubes de desarrollo en la zona litoral de Xpuha con el calor almacenado en el mar, generó inestabilidad y surgió esta tromba marina, ya serán muy comunes en nuestro litoral del estado”, expresó Protección Civil municipal.
Esa dependencia refirió también que, aunque no son peligrosas las trompas, pueden generar afectaciones, por lo que hizo un llamado a la población para tomar precauciones.


A través de redes sociales, algunos usuarios publicaron imágenes y videos de este fenómeno, luego que causara una gran sorpresa en los bañistas y visitantes.
Esta tromba no generó ningún daño, pues se encontraba a unos cuantos kilómetros de la playa, donde decenas de bañistas la contemplaron con asombro.

Anuncia David Ortiz Mena nuevo vuelo de AirCanada a Tulum

La aerolínea canadiense AirCanada iniciará una nueva ruta permanente desde Toronto al Aeropuerto Internacional de Tulum, a partir de este 3 de mayo, lo que apunta a un incremento de visitantes de ese país en la Riviera Maya y posiblemente en destinos del sur, señaló David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

El líder empresarial destacó que el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” con rapidez superó todas las expectativas, tanto por los múltiples vuelos nacionales y la alta afluencia logrado en ellos, al poco tiempo de su inauguración, como por la suma de rutas internacionales, primero de Estados Unidos, y ahora de Canadá, lo que pronto será seguido con Europa.

“Recordemos que Canadá es uno de los principales mercados emisores para Tulum y la Riviera Maya, y seguramente aumentará la afluencia de estos visitantes en 2024 y 2025”, señaló.

Lo destacable, añadió, es que se trata de una ruta nueva, que no se resta de Cancún, y que tampoco es estacionaria, pues “AirCanada entra de lleno a apostarle al Aeropuerto de Tulum.

TAXISTA DETENIDO
Al hablar de aeropuertos y de Canadá, es imposible pasar por alto el bochornoso caso del taxista que intentó cobrarle mil dólares a un visitante canadiense por trasladarlo de una terminal a otra, dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún, situación que David Ortiz Mena calificó de “lamentable”.

“En esta situación, se rescata el que hubo una consecuencia: el responsable ya fue detenido y tengo entendido que su patente está en proceso de cancelación”, señaló. “La verdad es que hacemos mucho para promover nuestros destinos como para permitir este tipo de actos”.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum consideró triste que no todos entienden de que vivimos del turismo y que estos vicios dañan al destino. Muestra de ello es que en la grabación de este hecho, el canadiense afirmó que jamás regresaba a México, algo que escucharon todos sus seguidores y quienes se enteraron de esta noticia.

“Algo estamos haciendo mal, porque debiéramos evitar esta rebatinga y ofrecer un servicio de calidad, lo que no se ha logrado”, comentó. “Hay que evitar que estos vicios se repitan en el aeropuerto de Tulum, donde el transporte de por sí es demasiado caro”.

Si bien es fácil echarse culpas entre los distintos actores involucrados, lo cierto es que en Quintana Roo todavía no han mejorado los servicios de transporte que se ofrecen. En otros países, la entrada de las plataformas digitales y la competencia que suponen han hecho que mejore este servicio, argumentó el hotelero. Esto es algo que espera que ocurra en nuestra entidad.

A partir del 1 de mayo Infonavit elimina el pago de cuotas.

A partir del 1 de mayo Infonavit elimina el pago de cuotas de administración, comisión por apertura y gastos financieros y de operación.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que con el objetivo de disminuir el costo de sus financiamientos y que cada vez más trabajadores puedan ejercer su derecho a un crédito, dejará de cobrar la cuota de administración, la comisión por apertura y los gastos financieros y de operación a partir del 1° de mayo de 2024.

De acuerdo con el Instituto, la medida será aplicable a:
Todos los créditos que se contraten, a partir del 1 de mayo del 2024
Los trabajadores de cualquier nivel salarial

Sin embargo, aclaró que los créditos hipotecarios que se hayan tramitado antes de esta fecha, sin importar que el crédito se formalice hasta mayo o junio, no serán elegibles para el beneficio.

Así mismo, Carlos Martínez Velázquez director de INFONAVIT aseguró que “el crédito Infonavit es el más atractivo del mercado hipotecario” ya que –según declaró– “no hay otro que tenga las condiciones financieras de esta institución” así mismo señaló que los bancos continúan elevando las tasas de interés.

La institución, además dio a conocer otras medidas en apoyo a los trabajadores:

La colocación de las Soluciones de Pago será más sencilla, el principal monto a cubrir serán las mensualidades pendientes.

La administración del crédito será más transparente, lo que brindará mayor claridad a las personas.

El Infonavit espera que estas medidas produzcan un mayor incentivo al pago de los créditos que se otorguen en el futuro.

Aprueban Diputados Reforma a la Ley de Amparo

Con 258 votos a favor, 205 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó, el dictamen a la minuta que adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía, en materia de otorgamiento de amnistía de manera directa.

Con el contenido de la adición al artículo 9 de la Ley de Amnistía, se crea otro tipo de amnistía diversa a la ya regulada en la propia ley, siendo su motivación por razones de transición política y reconciliación nacional, para el esclarecimiento de los hechos y reparaciones proporcionales a las víctimas, a efecto de que se conozca la verdad sobre las violaciones de los derechos humanos y se logre una reparación integral y efectiva del daño.

En la fundamentación del dictamen de la Comisión de Justicia, el diputado Antonio de Jesús Madriz Estrada (Morena) expresó que el objetivo es garantizar el derecho a la verdad y que las víctimas directas e indirectas puedan conocer los hechos por los que fueron afectadas.
Se pretende, relató, que sea el titular del Ejecutivo Federal quien pueda otorgar el beneficio de amnistía a quienes proporcionen elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos relevantes para el Estado mexicano.

La amnistía solo podrá ejercerse en casos específicos
El diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) señaló que la reforma establece de manera clara y contundente que la amnistía solo podrá ejercerse en los casos específicos en que la persona beneficiaria aporte información útil y comprobable.

Las y los diputados aprobaron reformas directas para los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales).

En el artículo 129 se elimina el último párrafo:

“El órgano jurisdiccional de amparo excepcionalmente podrá conceder la suspensión, aún cuando se trate de los casos previstos en este artículo, si a su juicio con la negativa de la medida suspensional pueda causarse mayor afectación al interés social”.

Mientras que al artículo 148 se agrega lo siguiente:

“Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso la suspensiones que dicten fijarán efectos generales”.

Por su parte el diputado Enrique Gerardo Sosa Gutiérrez (PAN) afirmó que la reforma es inadmisible porque se rompe la división de poderes, al dar facultad al Presidente de pasar por encima de las decisiones del Poder Judicial y del Poder Legislativo. “Este es un ingrediente más de la receta con la que quieren destruir la República”.

Aunado a esto, la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui ( PRI) resaltó que esta es una “reforma indignante” porque se pretende otorgar al presidente de la República la facultad para liberar a las personas que se encuentran sujetas a un proceso penal o que, incluso, ya están en la cárcel. “Se dice que se trata de liberar a inocentes y garantizar los derechos humanos, pero lo que se quiere hacer es facultar al Presidente para generar impunidad”