Programan para el 2024 las pruebas piloto para el uso de taxímetros en Quintana Roo

AgendaQR

Las pruebas piloto para el uso del taxímetro, como parte de las adecuaciones a la ley de movilidad, comenzarán el siguiente año, confirmó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

“Desde la última reforma que se hizo, ya se hablaba de esta modalidad de cobro. No se elimina la otra; simplemente hay que ir viendo dónde puede funcionar mejor el taxímetro, que prácticamente es el cobro por kilómetro con un banderazo de salida”, explicó.

“Lo primero que tenemos que hacer es tener la tecnología, que ya estamos viendo varios proveedores y, en el transcurso del siguiente año, haremos una prueba piloto para empezar ya con ciertas zonas a tener esta tarifa”, añadió.

También recordó que, en lo que va de la presente administración, suman casi media centena de investigaciones por diversos delitos y en algunos de ellos han procedido con la suspensión de las concesiones.

“Tenemos 45 expedientes abiertos todavía, y algunos terminarán en la extinción de concesiones. Por el momento, tenemos tres concesiones ya extinguidas completamente”.

Reconoció que la solicitud de los 19 sindicatos de aumentar la tarifa es válida, pero no han finalizado el procedimiento correctamente.

“Los taxistas no han tenido este aumento de tarifas desde 2019 y tenemos estas inflaciones bastante grandes. Entonces, si tienen un punto, aunque no han presentado sus escritos y sus estudios correctamente al instituto”, explicó.

Piden hoteleros de Cancún intervención de Alicia Bárcena para lograr visado electrónico con Brasil

AGENCIA SIM

Cancún.- La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres publicó una carta abierta en la que expresan su preocupación por la cancelación del visado electrónico para ciudadanos brasileños, una medida implementada desde agosto de 2022.
En una carta dirigida a Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, el presidente de la agrupación, Jesús Almaguer Salazar, solicitó la intervención de las autoridades para resolver esta situación que afecta la competitividad turística tanto a nivel regional como internacional.
La carta destaca la marcada disminución en el número de turistas brasileños que visitan Quintana Roo, con una caída de 110 mil visitantes en 2022 en comparación con 2019, reduciendo la cifra a 285,000 visitantes. Además, se observa una disminución de 97 mil turistas brasileños en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período en 2019.
Cada turista brasileño que visita México contribuye a los ingresos fiscales federales, estatales y municipales a través de impuestos y derechos. Según los datos presentados, los tres niveles de gobierno han perdido aproximadamente $1,763,686,161 en pesos mexicanos debido a la disminución de turistas brasileños en 2022 y 2023.
La carta señala que a pesar de la noticia de la implementación de visas electrónicas para ciudadanos brasileños, este proceso sigue suspendido, obligando a los brasileños a obtener visas físicas en la Embajada en Brasilia o en los consulados en Sao Paulo o Río de Janeiro.
El sector hotelero de Quintana Roo solicitó a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, una fecha de inicio para la implementación de las visas electrónicas, con el objetivo de iniciar la pronta recuperación de este mercado turístico crucial para México.

Elaboran universitarios catrina gigante con más de 2 mil 500 panes de muerto en Playa del Carmen

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- En el marco del tradicional Día de Muertos, alumnado universitario instaló este jueves una catrina gigante en la Explanada del Palacio Municipal de Solidaridad, en la que utilizaron cerca de 2 mil 500 panes
La pieza, de 5 metros de ancho por 5 metros de largo, fue elaborada por alumnas y alumnos de varios semestres de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de Playa del Carmen.
De esta forma, durante varios días cocinaron las piezas con la que dieron forma al conocido personaje mexicano; posteriormente fueron colocados los 2 mil 500 panes de muerto para el disfrute de los asistentes en las actividades del ayuntamiento de solidaridad con motivo del día del muertos.
El director de la universidad, José Hugo Abundis Márquez, agradeció la participación de los estudiantes, así como el apoyo y la supervisión de la chef coordinadora Katya Cavazos.
También explicó que esta misma actividad se replicó en las 20 universidades que hay en la República mexicana de dicha institución.