Skip to content

Senadores aprueban en Comisiones la desaparición de fideicomisos judiciales

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

AgendaQR

Con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, avalaron la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que representan un monto de 15 mil millones de pesos.

El proyecto, que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, fue respaldado por nueve votos a favor, seis en contra y una abstención, en una reunión extraordinaria que contó con la presencia del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

La sesión se vio interrumpida por un receso de 30 minutos, debido a la denuncia del senador Noé Castañón, quien acusó que se impidió el acceso a representantes de los trabajadores del Poder Judicial, afectados por la extinción de los fideicomisos.

Al reanudarse la sesión, senadores de oposición exigieron que se escuchara a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y a los trabajadores del Poder Judicial, quienes argumentan que la mayoría de los fideicomisos sirven para cumplir obligaciones laborales en materia de salud, salario y vivienda. “Aquí faltó política, faltó sensibilidad para sentarse con los trabajadores del Poder Judicial”, expresó la priista Claudia Anaya.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva del Senado para su primera lectura, su segunda lectura y posterior votación en el Pleno. Para lograr la mayoría de votos, Morena incorporó a dos de sus senadores a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy