AgendaQR
La industria del espectáculo en Cancún ha sido golpeada duramente por las cancelaciones de conciertos en la Plaza de Toros, un recinto que ha visto mermados sus ingresos y su prestigio. Juan Pablo Calderón, director de la plaza, reveló que cada cancelación representa una pérdida de alrededor de un millón de pesos para los promotores, además de afectar a los espectadores y a los negocios cercanos.
En una entrevista realizada esta mañana, con motivo del anuncio del concierto de Pancho Barraza, Calderón explicó que las cancelaciones se han debido a diversos factores, entre ellos, las restricciones impuestas por el ayuntamiento, que han aplicado de forma retroactiva una ley que prohíbe algunos eventos. También mencionó que el proceso de devolución es complicado, ya que involucra a varios actores, como sindicatos, grupos, proveedores y publicistas, que ya han invertido parte del dinero de la venta de boletos.
Calderón aseguró que nadie sale beneficiado con las cancelaciones, pues los promotores pierden su inversión en publicidad y otros gastos, la plaza pierde una renta potencial y los espectadores pierden su dinero y su ilusión. Dijo que han estado trabajando para evitar que esto suceda, exigiendo contratos y permisos a los artistas y a las promotoras, pero reconoció que hay casos en los que la venta de boletos no es suficiente para cubrir los costos y se tiene que cancelar el evento.
Asimismo, atribuyó parte de la situación a la temporada baja que se vivió en los últimos meses de 2023, que contrastó con el auge que se había registrado en 2021 y 2022, cuando la gente tenía más ganas de salir después de la pandemia. Indicó que septiembre, octubre y noviembre fueron meses flojos y que diciembre no tuvo nada extraordinario. Añadió que están buscando negociar con promotores más grandes, que traigan artistas de renombre, como Natanael Cano, Alejandro Fernández, Ricky Martín y Luis Miguel.
Finalmente, Calderón comentó que las cancelaciones de conciertos han tenido un impacto negativo en los negocios de la zona, como restaurantes y transportes, que han visto disminuir sus ventas hasta en un 70%. Lamentó que la ciudad pierda estabilidad económica por los cambios constantes en las reglas del juego y expresó su deseo de que la Plaza de Toros recupere su prestigio y su confianza con el público.
No comment yet, add your voice below!