Skip to content

Imoveqroo asume el control de las licencias y el presupuesto de Seguridad Vial; municipios pierden atribuciones

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

AgendaQR

El Congreso de Quintana Roo aprobó en lo particular otorgarle al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la facultad de fijar las tarifas y el presupuesto de Seguridad Vial y de las licencias de conducir, que antes correspondían a los municipios. La medida generó debate entre los diputados de la XVII Legislatura, que votaron 18 a favor y tres en contra.

Según el dictamen, se establecerá un convenio con los ayuntamientos para que estos reciban lo recaudado por el concepto de licencias, con el fin de garantizar una mayor seguridad en la emisión de las mismas. Los municipios también deberán proveer el personal necesario para operar las oficinas de licencias, mientras que Imoveqroo se encargará de supervisar este proceso.

Algunos legisladores expresaron su preocupación por el impacto que esta modificación tendría en la autonomía municipal y en el costo de la ley. Cintia Millán Estrella del PAN cuestionó que el convenio se base en un porcentaje y no en las necesidades específicas de cada municipio. Deyanira Basurto Basurto de MC estimó que la modificación tendría un costo considerable de 11 millones de pesos, lo que consideró desproporcionado. Candelaria Ayuso Achach argumentó que la medida violaba el Artículo 115 constitucional, que establece la competencia municipal en materia de tránsito y vialidad.

Por otro lado, otros diputados defendieron la propuesta y aclararon que no se trataba de quitar facultades a los municipios, sino de adecuar la ley general para que Imoveqroo asuma la responsabilidad de determinar las tarifas y, en caso de costos, los reintegre al municipio. Hugo Alday Nieto del PT explicó que solo se votarían dos adiciones, una relacionada con el presupuesto del Instituto y la otra con las tarifas. Humberto Aldana Navarro señaló que el objetivo era cumplir con la competencia estatal y municipal, que se aprobó desde abril pasado. Julian Ricalde Magaña, sin embargo, sugirió que se buscara un consenso antes de proceder y planteó la posibilidad de regresar el tema a comisiones.

5de5

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy