AgendaQR
El informe ‘MX: La Guerra en Números’, elaborado por T-ResearchMX, reveló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha registrado 169 mil 336 homicidios dolosos en México, desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 24 de octubre de 2023.
Según los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el mes más violento fue octubre de 2020, con 3 mil 347 asesinatos, mientras que el mes menos violento fue septiembre de 2023, con 2 mil 199 casos. Sin embargo, la tendencia general muestra un aumento sostenido de los homicidios dolosos a lo largo del sexenio.
La SSPC destacó que se ha logrado una disminución de 0.4 por ciento en los homicidios dolosos en lo que va del sexenio, y que en 2021 y 2022 se redujeron en 4.1 y 7.1 por ciento, respectivamente. No obstante, estas cifras no ocultan que el actual gobierno es el que más muertes violentas ha acumulado en el mismo periodo, comparado con los anteriores.
De acuerdo con el informe de T-ResearchMX, el gobierno de López Obrador supera por mucho al de Enrique Peña Nieto, que registró 116 mil 571 homicidios dolosos; al de Felipe Calderón, que tuvo 92 mil 288; y al de Vicente Fox, que documentó 48 mil 977. Estos datos evidencian la grave crisis de seguridad que vive el país y la falta de una estrategia efectiva para combatirla.
No comment yet, add your voice below!