Skip to content

Extorsiones ahuyentan la inversión en Quintana Roo: CCE Riviera Maya

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
Por Javier Vite, AgendaQR
Pablo Alcocer, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, se congratuló por los esfuerzos que se plantean para combatir el delito de extorsión, como la intención de la policía de Solidaridad de activar un grupo “Antiextorsión”, sin embargo lamentó que en Quintana Roo este delito siga a la alza.  
Destacó que este flagelo atenta en contra de la economía del estado, pues el sector empresarial se ha mostrado con miedo incluso a denunciar por la falta de confianza que existe en la procuración de justicia, lo que está inhibiendo la inversión y con ello la oportunidad de generar mejores empleos, pues lamentó que mucho de las utilidades son destinadas al pago del llamado “derecho de piso”.  
Aseguró que el plan del Ayuntamiento de Solidaridad es positivo, pues se plantea desde el esquema preventivo, aunque señaló que debe acompañarse coordinadamente con la Fiscalía General del Estado y el sector empresarial para que esta actividad vaya disminuyendo.   Reconoció que será una tarea complicada sobre todo por el miedo que este tipo de delincuentes han infundido entre la población y destacó que lamentablemente los empresarios no denuncian debido a que se han presentado casos en donde algunos agentes vinculados a la investigación terminan extorsionándolos o por fuga de información interna, lo que ha propiciado el cierre de negocios o de algunos que prefieren mudarse a otras entidades más seguras.  
Insistió en que la autoridad debe ser más enérgica, ya que por lo menos el 50% de las llamadas de extorsión son por llamadas telefónicas que salen de los penales.    

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy