Agenda QR
Tila, Chiapas.- La Fiscalía de Chiapas ha reportado el rescate de 4,187 residentes del municipio de Tila, quienes pasaron una semana escondidos en sus hogares debido a la violencia desatada por un grupo criminal. Desde el martes, los habitantes solicitaron auxilio mediante mensajes a familiares y publicaciones en redes sociales, denunciando la brutalidad de los ataques. Estos incidentes han dejado un saldo de al menos dos personas fallecidas, un hombre de 41 años y un adolescente de 16, además de 21 vehículos y 17 casas incendiadas.
Los residentes afectados han sido reubicados en albergues distribuidos por todo el estado. Este episodio se suma a una serie de crisis de desplazados registradas en el último año en otras regiones de Chiapas, como Chicomuselo y Frontera Comalapa, áreas afectadas por la violencia entre grupos criminales. En el caso de Tila, el conflicto se enmarca en una prolongada disputa territorial ejidal, exacerbada por intereses políticos y económicos.
Un testigo narró cómo sobrevivió a los ataques que comenzaron el martes por la noche, con detonaciones y ráfagas de disparos en diversos puntos del municipio. A través de redes sociales, los vecinos compartieron información sobre personas armadas en el centro de la cabecera municipal. El miércoles por la noche, los criminales incendiaron su vivienda, obligándolo a él y a su hermano a huir. La situación se agravó cuando los atacantes cortaron la electricidad, sumiendo la localidad en la oscuridad.
🚨No son civiles huyendo de los terroristas de HAMAS. Es México en el pueblo de Tila, Chiapas, bajo ataque del crimen organizado, porque el gobierno no hace más para enfrentar a los delincuentes.🚨
— José Luis Reséndez (@joeresendez) June 8, 2024
¡Porque esto no es tendencia, porque nadie está hablando de esto!
Apoyemos a… pic.twitter.com/AqLh5LNgZK
El conflicto en Tila es complejo y antiguo, con el 98% de sus 83,000 habitantes viviendo en pobreza. La disputa por 130 hectáreas de terreno ha sido el epicentro de la violencia, exacerbada desde el segundo semestre del año pasado. La lucha por la tierra enfrenta a los ejidatarios y avecindados contra las autoridades municipales, quienes han sido acusadas de perpetuar el conflicto y no proveer servicios básicos a la población.
Esta crisis ha expuesto la fragilidad de la estructura social y política en Tila. Los habitantes expresan su descontento hacia el Partido Verde, que ha mantenido el control durante casi dos décadas, y culpan al gobierno local por el abandono de la cabecera municipal. La violencia y la inestabilidad continúan, dejando a la comunidad en un estado de incertidumbre y temor.
Gritos desesperados desde #TILA #Chiapas
— Isaín Mandujano (@isain) June 5, 2024
– Soy habitante de Tila, nos siguen disparando, quemaron carros, las casas a las que prendieron fuego ya estan pasando a más viviendas. Intentamos marcar al 911 y al 089 y no nos contestan.
– Buenas noches solicitamos el apoyo del… pic.twitter.com/g4r2NzIK2t
No comment yet, add your voice below!