Skip to content

Aprueba Congreso estatal aumento a tablas catastrales en Benito Juárez, afectando a 30 supermanzanas con incrementos desde el 60 hasta el mil 280 por ciento

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

AgendaQR

Los habitantes de Cancún tendrán que pagar más por el impuesto predial el próximo año, luego de que los diputados de la Décimo Séptima legislatura aprobaran la modificación de la Tabla de Valores Catastrales propuesta por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta. La modificación afectará a más de 30 supermanzanas de la ciudad, que verán incrementado el valor del suelo en porcentajes que van desde el 60 hasta el mil 280 por ciento.

La propuesta fue aprobada sin ninguna observación ni debate por parte de los diputados de los partidos Morena, Verde Ecologista, del Trabajo y del PRI, que permanecieron en la sesión. Según la alcaldesa, el aumento busca disminuir la disparidad de los valores del suelo en estas supermanzanas, divididas en 5 zonas, para homologarlas de manera proporcional. Además, se ofrecerán descuentos de 30 a 50 por ciento del impuesto resultante de la aplicación de las tasas a los avalúos calculados.

Entre las supermanzanas más afectadas por el aumento se encuentran las ubicadas en la zona Carretera Cancún-Mérida, la zona Franja Ejidal Norte, la Colosio y Bonfil, y la zona Ex Puerto Morelos. En estas zonas, el valor del metro cuadrado de tierra pasará de costar entre 16 y 465 pesos a costar entre 125 y 750 pesos. En algunos casos, como en la supermanzana 42, el aumento será de más de mil por ciento, al pasar de 62 a 800 pesos por metro cuadrado.

La modificación de la Tabla de Valores Catastrales se suma a los incrementos que ya se habían aprobado para los municipios de Solidaridad, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Puerto Morelos. Estos aumentos han generado inconformidad y rechazo por parte de los ciudadanos y los empresarios, que los consideran injustificados y abusivos, sobre todo en medio de la crisis económica y social que vive el estado por la pandemia de COVID-19.

El Ayuntamiento de Benito Juárez argumentó que la modificación se basa en un estudio técnico realizado por el Instituto Geográfico y Catastral del Estado, y que se trata de una medida de justicia social, ya que se busca que los propietarios de los predios paguen lo justo por el valor de su tierra. Sin embargo, los afectados cuestionan los criterios utilizados para determinar el valor del suelo, y señalan que se trata de una medida recaudatoria que afectará la economía de los habitantes de Cancún.

¿Qué opinas sobre el aumento del impuesto predial en Cancún? ¿Crees que sea una medida justa o abusiva? ¿Qué impacto tendrá en tu bolsillo y en el desarrollo de la ciudad? ¿Qué acciones puedes tomar para manifestar tu inconformidad o para solicitar una revisión de los valores catastrales? Estas son algunas de las preguntas que te invitamos a reflexionar y a compartir con nosotros. Recuerda que el impuesto predial es un tributo que se paga por el uso y el aprovechamiento de la tierra, y que debe ser proporcional al valor real del suelo.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy