Skip to content

Aeropuertos de ASUR, incluyendo el de Cancún, reciben cambios en la regulación tarifaria; vuelos a Francia siguen cancelados

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

AgendaQR

El Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (ASUR), operador de 16 aeropuertos en el continente americano, informó que recibió una notificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que modifica las bases de regulación tarifaria de los aeropuertos que opera en el sureste de México.

La notificación, que se recibió el pasado 4 de octubre y se aclaró el 19 de octubre, cambia con efecto inmediato los términos establecidos en el Anexo 7 de los títulos de concesión emitidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y modificados el 19 de marzo de 1999.

ASUR indicó que está evaluando los cambios implementados por la AFAC y los posibles impactos que puedan tener en la empresa, sus resultados de operación y su condición financiera. El texto completo del documento denominado Bases de Regulación Tarifaria se puede consultar en el sitio web [www.asur.com.mx].

ASUR es un líder internacional en la operación aeroportuaria, con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el aeropuerto de Cancún, el destino turístico más importante en México, el Caribe y América Latina; seis aeropuertos en el norte de Colombia, incluyendo el aeropuerto internacional de Medellín; y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico. ASUR cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York.

Mientras tanto, los vuelos hacia Francia siguen cancelados por las amenazas de bomba a 14 estaciones aeroportuarias en ese país.
https://agendaqr.com/falsa-alarma-de-bomba-en-14-aeropuertos-franceses-suman-tres-dias-consecutivos-de-amenazas/

Cancún recibe casi 500 vuelos en un día con alta demanda de turismo internacional

El Aeropuerto Internacional de Cancún registró hoy 20 de octubre de 2023 un total de 483 operaciones programadas, de las cuales 243 fueron llegadas y 240 salidas. El 57 por ciento de los vuelos fueron internacionales, lo que refleja el interés de los viajeros extranjeros por visitar este destino turístico.

Entre las aerolíneas que operaron hoy en Cancún se encuentran Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.

Los destinos internacionales con mayor número de operaciones programadas para hoy fueron Atlanta (14), Dallas (12), Houston (11), Miami (10), Toronto (9), Chicago (8), Montreal (8), New York (8) y Orlando (8). También hubo vuelos desde y hacia ciudades de Europa como Bruselas, Frankfurt, Estambul, Lisboa y Londres; y de América Latina como Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, La Habana, Lima, Panamá y Quito.

Los destinos nacionales con mayor número de operaciones programadas para hoy fueron Ciudad de México (38), Guadalajara (16), Monterrey (16), Tijuana (12) y León (10). También hubo vuelos desde y hacia otras ciudades del país como Acapulco, Chihuahua, Ciudad Juárez, Culiacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Toluca y Veracruz.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo más importante de México y el primero en América Latina en términos de tráfico de pasajeros internacionales. En el 2022 recibió más de 25 millones de pasajeros y se espera que para el 2023 supere los 30 millones.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy