Recibirán “Madres Buscadoras” el año nuevo en plantón frente al Palacio de Gobierno en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- El colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” recibirá el 2025 en el plantón que mantienen de manera indefinida frente al Palacio de Gobierno en la capital de estado.
María Patrón, líder de este colectivo, indicó que iniciarán el año exigiendo a las autoridades del estado que “den las cara” para atender sus exigencias y castigar a los responsables de las anomalías ocurridas durante la búsqueda de su hija Francisca Mariner.
“Eso es lo que nos motiva a estar en este plantón, exigiendo a las autoridades la revisión de la Semefo, de todos los cuerpos”, expresó.
Detalló que son más de 800 cuerpos los que se encuentran en el Servicio Médico Forense, a quienes aún no se les practica la prueba de ADN.
Reiteró que mantendrán el plantón hasta que vean que se están haciendo las investigaciones y se realicen las pruebas genéticas.
Esta movilización inició la noche de ayer con una marcha por las calles de la ciudad, para posteriormente montar un campamento en la explanada frente al Palacio de Gobierno.
Cabe mencionar que Francisca Mariner fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, y desde hace dos años, Ángel Conrado Salas, ex pareja de la joven, se encuentra preso por el delito de feminicidio de esta mujer.
Tras cuatro años y medio de búsqueda, el pasado 23 de diciembre fueron hallados los restos de la joven, pero en las instalaciones del Semefo de Cancún, donde se encontraban a los pocos meses de que fue reportada como desaparecida.

María Patrón, líder de este colectivo

Apagón Masivo en Puerto Rico Afecta a Más de 1.2 Millones de Personas

Agenda QR

Un apagón a gran escala ha dejado a más de 1.2 millones de personas sin electricidad en Puerto Rico, sumiendo a la isla en la oscuridad y paralizando la actividad diaria. Este corte de energía masivo se produce en un momento en que Puerto Rico encara una crisis energética recurrente.

Según los informes, la falla se originó en una de las principales líneas de transmisión de la isla, provocando el colapso del sistema eléctrico. Las autoridades se encuentran trabajando arduamente para restablecer el servicio lo más pronto posible, pero advierten que los trabajos de reparación y restauración tomarán varias horas.

“Es crucial destacar que el sistema eléctrico de Puerto Rico sigue siendo extremadamente vulnerable”, señala el experto en infraestructura, José Méndez. “Eventos como este son cada vez más frecuentes y reflejan la urgente necesidad de modernizar y fortalecer esta red”.

*No podemos olvidar que Puerto Rico aún se encuentra en proceso de recuperación tras los devastadores huracanes Irma y María, que causaron cuantiosos daños a la red eléctrica en 2017. A pesar de los esfuerzos de reconstrucción, parece que la isla sigue enfrentando desafíos significativos para garantizar un suministro eléctrico confiable y resiliente.

Las autoridades han informado que *personal técnico y de emergencia se ha desplegado en toda la isla para atender la situación y restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Sin embargo, los residentes se enfrentan a la incertidumbre de cuánto tiempo durará este apagón masivo.

*En un contexto de cambio climático y eventos meteorológicos extremos, es crucial que Puerto Rico logre fortalecer su infraestructura eléctrica para evitar que estos cortes de energía se conviertan en una rutina. De lo contrario, la isla seguirá sufriendo las consecuencias de un sistema vulnerable e incapaz de atender las necesidades de su población.

Intervalos de chubascos en Quintana Roo

Lo anterior lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y agrega que por la tarde, ambiente cálido en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismos que se pueden acompañar de posibles descargas eléctricas. Viento de dirección este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

Continue reading

Trascurren vacaciones sin incendios por quema de pirotecnia en José María Morelos

AGENCIA SIM

José María Morelos.- Las festividades decembrinas en el municipio han transcurrido de manera “tranquila” y sin incendios por la quema de pirotecnia, informó Germán Pineda Castillo, director de Bomberos municipal, quien destacó el saldo blanco hasta el momento.
En breve entrevista, Pineda Castillo indicó que al inicio del mes atendieron un promedio de seis servicios diarios, sin embargo, las emergencias por incendios fueron disminuyendo al acercarse la Navidad.
Señaló que gracias al trabajo de concientización por parte de la administración municipal y el mismo Cuerpo de Bomberos, la población ha cumplido con las medidas preventivas para tener una celebración segura y evitar accidente por el uso de pólvora.
En cuanto a accidentes viales, informó que han intervenido cuatro en lo que va del mes, siendo el de mayor magnitud el ocurrido entre dos autos el pasado 25 de diciembre, donde afortunadamente los lesionados no ameritaron ser trasladados a un hospital.
El director de Bomberos destacó la constante capacitación de los elementos para hacer frente a cualquier emergencia, así como las mejores en el equipamiento.
“Vamos bien, el cuerpo de Bomberos va creciendo, se va capacitando y esperamos que el próximo año tengamos la misma inversión por parte del gobierno municipal”, finalizó.